Prensa de vino

El cultivo de la vid, en esta zona está documentado desde la antigüedad. Fueron los romanos quienes implantaron la vid de forma estable, aunque los pueblos prerromanos ya cultivaban pequeños viñedos.

Algo de historia...

En muchas casas castreñas, se reunían, a mediados de septiembre, alrededor de la prensa familiar, para extraer el mosto de las uvas, que se convertiría en la bodega, tras la fermentación alcohólica, en vino para consumo anual.

En el año 1995, fue utilizada la última prensa de estas características.

Te invitamos

Nosotros, todos los días a las 20:30 invitamos a los que quieren compartir su camino con nosotros, a participar en una recreación de cómo se preparaba la prensa, para su posterior prensado de la uva, siguiendo con una visita guiada a la bodega y terminando con una degustación de vino de la denominación de origen “Ribera del Arlanza”